El 1 y el 2 de diciembre se realiza en Berlín el congreso “Labour Environmentalism: crisis, perspectiva y estrategia”. El congreso es organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo en cooperación con otras instituciones. En algunas ponencias se puede participar de forma online, por ejemplo en el taller que coorganiza la Red TraSAs el 1 de diciembre de 13.30 – 15.15 (ARG. 09.30 – 11.15) y del 15:45 – 17.30 (ARG. 11.45 – 13.30, Track B, con traducción simultánea al castellano).
En el evento se aborda un análisis de los movimientos actuales de la extrema derecha en el proceso de la transformación, como una reflexión sobre la pregunta, cómo se posibilita la participación democrática en el mundo laboral para enfrentar estos movimientos.
La primera parte cuenta con un análisis desde una perspectiva internacional con foco desde Argentina y comparando miradas entre el Norte y Sur Global. Participan Andreas Hövermann del WSI (Institutos Científicos de Economía y Sociedad, Fundación Hans Böckler), Sol Klas y Gerardo Juara del Frente Sindical de Acción Climática, Argentina, el evento es coordinado por Anne Tittor y Neva Löw. La segunda parte se enfoca en las estrategias para enfrentar estos desafíos. Participan Max Knapp (Cámara de Trabajadores de Viena), Andreas Müller (Instituto Cíentifico del Trabajo, Técnica y Cultura), Maria Pfeiffer (Cambio Estructural de la Propiedad) y Johannes Specht (WSI).

El Taller se realiza de forma online con una interpretación en castellano. Quién quiere acceder a la interpretación por favor escríbir un mail a Trasas@uni-jena.de.

Aquí se puede ver la página web y acceder al livestream. Todo el evento se transmite por livestream en inglés.