Claudia Tomadoni, Anne Tittor, Pablo Lavarello y Regina Vidosa están sentados en una mesa. Atrás se ve en una pantalle una powerpoint sobre la Red TraSAs. Pablo está hablando en un micrófono, los demás están escuchando.

Karina López escribió un artículo en la revista Qi. Ideas y Acciones para una Vida Sustentable del 5 de septiembre de 2025 sobre el arranque de la red de investigación germano-argentina TraSAs. Entrevistó a los directores y coordinadores de la red.

La conocida revista Qi promueve el discurso público sobre la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. En su artículo Argentina en la encrucijada energética: de la promesa del litio al desafío de una transición justa, la directora de la revista, Karina López, describió la importancia de establecer la red de investigación a la luz del actual extractivismo de recursos como el litio y el hidrógeno. López trazó el desarrollo a largo plazo del proyecto y explicó las dificultades del trabajo binacional en diferentes condiciones institucionales y de derecho laboral. Presentó los objetivos, valores y métodos de trabajo de la red de investigación y explicó el marco actual de la política medioambiental.

Puedes leer el artículo completo aquí.